




Hábitat del Búho Real

Foto de Grupo

De regreso por la vereda del Sacedón


Fuente de Pablo, una de la tres fuentes que dió origen a Brunete
Charca de la fuente con los encinares adehesados al fondo
Jose Luis inmortalizando la fuente de Pablo
Reponiendo fuerzas en el mirador del valle
Mirador del Valle, donde anida el Águila Imperial Iberica y empolla el Búho Real sus polluelos con los encinares adehesados al fondo


Camino de la vereda del Sacedón en Brunete.
Ruta: Circular. Longitud: 13 Km. Duración: 4 h. Desnivel: 50 m. Dificultad: Baja
Parte de la carretera de Brunete a Navalcarnero, justo en las afueras del pueblo. Hay que tratar de incorporarse a autovía en dirección a Madrid y, en el mismo carril de aceleración, sin incorporarse, hay que escapar hacia unos silos muy visibles (distribuciones Lucero). Éste sería el punto de encuentro.
Aquí nace la vereda del Sacedón, hacia el sur.
Se toma la primera desviación a la derecha, bajo el tendido de alta tensión.
Sigue por la fuente de Pablo (agua potable) hasta el arroyo del mismo nombre, pasamos al parque regional del tramo medio del río Guadarrama y su entorno.
Llegado al valle del Ejido y por entre un juncal, el camino a la izquierda pasando al término municipal de Villaviciosa de Odón. Dejamos los cultivos de cereal para adentrarnos en encinares y dehesas, dominios del águila imperial ibérica, búho real, águila culebrera, águila calzada y ratonero.
En la confluencia del arroyo, optamos por subir un camino empinado hasta alcanzar el carril de la casa Bacares. Seguimos hacia el este en busca del río Guadarrama y atravesando el arroyo de Cienvallejos. Es un amplio valle con una maravillosa panorámica.
Poco antes de llegar a la autovía, pasaremos del carril a otro camino que corre por la otra vera del mismo arroyo pero en dirección contraria.
Llegaremos a contactar con otra vereda, esta vez a la derecha, en dirección norte.
Otra vez, antes de llegar a la autovía, cambiaremos a otro camino. Ya salimos del parque regional justo hacia la vereda del Sacedón, muy cerca de donde partimos al principio.


Ruta: Circular. Longitud: 13 Km. Duración: 4 h. Desnivel: 50 m. Dificultad: Baja
Parte de la carretera de Brunete a Navalcarnero, justo en las afueras del pueblo. Hay que tratar de incorporarse a autovía en dirección a Madrid y, en el mismo carril de aceleración, sin incorporarse, hay que escapar hacia unos silos muy visibles (distribuciones Lucero). Éste sería el punto de encuentro.
Aquí nace la vereda del Sacedón, hacia el sur.
Se toma la primera desviación a la derecha, bajo el tendido de alta tensión.
Sigue por la fuente de Pablo (agua potable) hasta el arroyo del mismo nombre, pasamos al parque regional del tramo medio del río Guadarrama y su entorno.
Llegado al valle del Ejido y por entre un juncal, el camino a la izquierda pasando al término municipal de Villaviciosa de Odón. Dejamos los cultivos de cereal para adentrarnos en encinares y dehesas, dominios del águila imperial ibérica, búho real, águila culebrera, águila calzada y ratonero.
En la confluencia del arroyo, optamos por subir un camino empinado hasta alcanzar el carril de la casa Bacares. Seguimos hacia el este en busca del río Guadarrama y atravesando el arroyo de Cienvallejos. Es un amplio valle con una maravillosa panorámica.
Poco antes de llegar a la autovía, pasaremos del carril a otro camino que corre por la otra vera del mismo arroyo pero en dirección contraria.
Llegaremos a contactar con otra vereda, esta vez a la derecha, en dirección norte.
Otra vez, antes de llegar a la autovía, cambiaremos a otro camino. Ya salimos del parque regional justo hacia la vereda del Sacedón, muy cerca de donde partimos al principio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario