Descubierta de la ruta, "Paseando por la Dehesa" de El Espinar.
Plano del Recorrido de la Ruta

...el ovino,..
Rebollo.(Dellat. *repullus, renuevo). Renueva sus hojas
Árbol de la familia de las Fagáceas, de unos 25 m de altura, con tronco grueso, copa ancha, corteza cenicienta, hojas caedizas, algo rígidas, oblongas o trasovadas, sinuosas, verdes y lampiñas en la haz, pálidas en el envés y con pelos en los nervios, flores en amento y bellotas solitarias y sentadas, o dos o tres sobre un pedúnculo corto.
Árbol de la familia de las Fagáceas, de unos 25 m de altura, con tronco grueso, copa ancha, corteza cenicienta, hojas caedizas, algo rígidas, oblongas o trasovadas, sinuosas, verdes y lampiñas en la haz, pálidas en el envés y con pelos en los nervios, flores en amento y bellotas solitarias y sentadas, o dos o tres sobre un pedúnculo corto.
El Albar es de hoja perenne y mas grande y el melojo es (Del lat. malum folĭum, hoja mala).hoja caduca y mas pequeño y bajo.
El Rebollar.
La Cigüeña Negra.
El Aguila Imperial, hay que destacar que todo el trayecto discurre por una zona de Especial Protección para las Aves para deterninadas aves como estas dos indicadas.
...., impresionante vista del Cerro Caloco 1.562 metros, vigilante de El Espinar, al norte,...
..., y Cabeza Renales 1.752 metros al Sur,...
..., con el Canto de los Hierros, a su lado, tambien al Sur,...
.., y el cerro del Pico a continuación del Caloco,...
..., dejamos el mirador y continuamos por la vereda dejando atras las ruinas de un aprisco de ganado para refugio de los vientos,...
..., bajando por la vereda del Guijo con sus clasicas estampas de ganado,...
..., y hermosas y jugosas moras, en las zarzamoras de las tapias, que parece mentira que todavia se puedan comer, debido al tardio otoño o prolongado verano, aunque por la temperatura ya se terminó,...
..., prueba de ello son las setas que tambien veremos, ya mas tipicas de esta epoca,...
..., algunas con forma de cerebro, para pensar en los cambios climatologicos que soportan,...
..., hasta llegar hasta otra vez a la vereda de la Talanquera habiendo recorrido 9,5 kms. desde el inicio,...
...., volviendo ya, por nuestros pasos, sin perder la vista majestuosa de El Espinar, llegando al punto de partida donde estará esperandonos el autobús, despues de 12 Kms. en total de recorrido y una duración con paradas, de 3 horas y media, disfrutando de lo que el medio ambiente y naturaleza de la zona nos ha ofrecido.